2 - Euproctis chrysorrhoea es un lepidóptero que ataca a:
Quercus, olmos, castaños, chopos y fresnos.
Quercus y coníferas.
Solamente Quercus.
A plantas herbáceas.
3 - En relación con la poda de arbustos, los arbustos de floración estival u otoñal:
Se podan en verde después de la floración.
Se podan cuando marchitan.
Se podan en invierno o primavera.
Se podan en otoño o verano.
4 - Agapanthus africanus ¿cuál es la forma más fácil de reproducirlo?
Por acodo.
Por división de los tubérculos en primavera.
Por esqueje leñoso en invierno.
Solo por semilla.
5 - Al cumplimentar la ficha de un árbol, de tronco único, para la Base de Datos Española de Colapsos de Árboles (BDECA) se necesitan una serie de datos, entre ellos, la medida de su perímetro nominal (m) tomada a:
A la altura del tobillo (10 cm).
A la altura del pecho (1 a 1,30 m).
A la altura de los ojos (1,70 -1,80 m).
Siempre a 1,50 m.
6 - Según su consistencia, los tallos de las plantas se clasifican en:
Aéreos, subterráneos y acuáticos.
Herbáceos, leñosos y semileñosos.
Herbáceos, leñosos y acuáticos.
Aéreos, subterráneos y herbáceos.
7 - Los dientes de un serrucho y demás sierras en general van ligeramente inclinados a uno y otro lado alternativamente para conseguir que el corte sea ligeramente mas ancho que la hoja y así esta deslice mejor, esto se conoce como:
Afilado.
Triscado.
Afilado de alternancia.
Afiscado.
8 - Las podas de formación se realizan para crear formas o estructuras concretas cuando:
El árbol o arbusto es joven.
El árbol o arbusto está totalmente desarrollado.
El árbol o arbusto alcance una altura mínima de 50 cm.
El árbol o arbusto tenga una altura máxima de 1 m.