Examen parte 1 Encargado/a Servicios Generales Comunidad Foral de Navarra 2017 (12 preg.)

1 - ¿Para qué se utiliza un escoplo?
Para cortar perfiles metálicos.
Para hacer cortes y rebajes en la madera.
Para hacer un corte de precisión para ensamblar dos piezas de cerámica.
Para taladrar la madera.
2 - ¿Se puede aplicar un acabado lacado sobre superficies metálicas?
Sí, pero sólo en interiores.
Sí, pero sólo en exteriores.
Sí, tanto en interior como en exterior.
No.
3 - Al aumentar la temperatura del agua, el oxígeno disuelto en la misma:
Aumenta.
No varía.
Disminuye.
Depende de la circulación de agua.
4 - ¿Qué es un motor universal?
Un motor cuya tensión de alimentación puede estar comprendida entre los 110 v y los 250 v de corriente alterna.
El motor que puede ser conectado tanto a redes de corriente alterna como continua.
Motor que está calculado para soportar frecuencias de red comprendidas entre los 40 Hercios y los 100 Hercios.
Estos motores no existen.
5 - En las conducciones donde se requiere mantener una sola dirección de la corriente de agua, se colocará una válvula:
De paso.
De presión.
De ventosa.
De retención.
6 - El agente causal de la enfermedad del Oídio es:
Una bacteria.
Un virus.
Un hongo.
Un fitoplasma.
7 - Binar es...
Arar por 2ª vez la tierra de labor.
Podar por 2ª vez ramas enfermas.
Aplicar un tratamiento a una planta enferma.
Atar la planta a un tutor para encaminarla.
8 - Para pintar un aljibe, utilizaremos pintura:
Epoxi.
Al silicato.
Al clorocaucho.
Al agua.
9 - Si una planta tiene oídio ¿Qué producto utilizaremos para combatirlo?
Herbicida.
Acaricida.
Fungicida.
Insecticida.
10 - La apertura de grifos y duchas de habitaciones o instalaciones no utilizadas, se realizará:
En días alternos.
Una vez al mes.
En semanas alternas.
Una vez a la semana.
11 - La ley de Ohm se define por:
La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo.
La intensidad en un circuito eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistividad.
La mayor diferencia de potencial produce menor corriente de electrones y es inversamente proporcional a la resistencia del circuito.
La diferencia de potencial que existe en un circuito es directamente proporcional a la carga eléctrica y a la resistencia del circuito.
12 - Durante un episodio de riada prolongado (más de 1 día) con aumento de caudal y turbidez, ¿Cuál sería la actuación correcta en una piscifactoría de flujo continuo de agua?:
Mantener la entrada de agua y aumentar la ración de pienso para que estén bien alimentadas las truchas.
Cerrar la entrada de agua al mínimo imprescindible y reducir o desactivar el suministro de pienso.
Abrir la entrada de agua al máximo y verificar los sistemas de limpieza de hojas y gravas.
Cerrar la entrada de agua, manteniendo el nivel de agua de los estanques y mantener la alimentación.